Ir al contenido principal

Ahorrar en dólares o euros, ¿Cuál es la mejor opción para el 2025?

¿En que debemos ahorrar en 2025, dólares o euros?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros?, el euro y el dólar son las monedas más fuertes y las mas negociadas en el mercado de divisas, ambas divisas son muy sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido, tras la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos, los analistas esperan un mejor rendimiento del dólar para al 2025.

¿Ahorrar en dólares o euros?

Al momento de editar esta nota, el euro cotiza sobre los US$ 1.057 dólares, con estos datos la moneda europea acumula una pérdida del 4.20% frente al dólar estadounidense, y lo más probable es que cierre el años con caída superior al 5.0%.

En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores monedas del mundo, se ubica sobre los 105.75 puntos, así la divisa estadounidense se muestras mas fuerte incluso cuando la Reserva Federal (FED) comenzara a reducir las tasas de interés.

Euro dólar hoy

El siguiente gráfico nos muestra la evolución del euro frente al dólar, podríamos decir que durante los dos últimos años, la moneda europea se ha mantenido en rango lateral entre los US$ 1.05 fijado como una nivel de soporte, y los US$ 1.12 dólares señalado como una zona de resistencia, es decir niveles donde los inversores tienden vender sus posiciones.

La escalada de las tensiones en Medio Oriente y el inicio de un ciclo de ajustes de tasas en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED) impulsaron a la moneda europea sobre los US$ 1.12 a mediados de año, sin embargo, en el último trimestre, el euro ha comenzado de bajar, primero por una serie de débiles datos económicos en Europa y por las crecientes expectativas sobre las elecciones en Estados Unidos.

El pasado 5 de noviembre, Donald Trump gano las elecciones en Estados Unidos, un hecho que impulsó al dólar frente a las monedas globales, es así que la divisa estadounidense subió durante ocho semanas consecutivas, alcanzado niveles máximo de años.

Índice dólar DXY

El siguiente gráfico nos muestra la evolución del dólar frente a las mejores seis monedas del mundo, en ella podemos observar el gran impulso alcista desde los 100 puntos, es así que la divisa estadounidense llego a subir cerca de 6% en solo dos meses, gran parte de esta ganancia tiene que ver con victoria de Trump en las elecciones.

¿Por que el dólar subió con Trump?

Los analistas de Reuters, destacan que la reciente victoria de Trump es alcista para  el dólar ya que en sus discursos a reafirmado sus planes proteccionistas en temas fiscales y arancelarios, los inversores temen que estas medidas impulsen nuevamente las presiones inflacionarias en Estados Unidos, situación que podría cambiar las expectativas de la FED en torno a los recortes de las tasas de interés.

Así mismo, el presidente electo Donald Trump, amenazó este sábado con imponer aranceles de 100% a los países del grupo BRICS si estos tratan de terminar con el dominio internacional del dólar, sin duda veremos días de alta volatilidad en los mercados financieros.

Trump también ha reafirmado sus planes imponer aranceles del 25% para los productos provenientes de Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, así mismo, Trump envió un mensaje al mundo entero destacando que nadie estará al margen de sus políticas.

¿Entonces en que moneda debemos ahorrar en 2025?

Sin duda alguna, la mayoría de los analistas apuestan por un dólar mas fuerte el próximo año, ya que los planes de Trump podrían acelerar el crecimiento de los Estados Unidos, por lo tanto la inflación podría volver a dispararse, en tanto la FED podría postergar las reducciones de tasas, lo que resulta favorable para el billete verde.

Esta semana el euro trato de recuperarse luego de registrar una fuerte caída, según los expertos, un importante funcionario del Banco Central Europeo (BCE) dijo a Bloomberg, que las reducciones de tasas en Europa debería ser graduales, lo que impulso a la moneda europea, sin embargo, los analistas sostienen que el BCE terminará por ser agresivo en los recortes de tasas, generando una presión bajista sobre el euro.

¿Qué ventajas tiene ahorrar en euros?

Ahorrar en euros tiene varias ventajas, especialmente si vives en un país de la zona euro o tienes vínculos con economías que utilizan esta moneda. Algunas de las principales ventajas son: 

Estabilidad económica: El euro es una de las monedas más estables del mundo. Está respaldado por una de las mayores economías globales, la de la zona euro, lo que reduce el riesgo de inflación o devaluación en comparación con monedas más volátiles.

Facilidad de acceso y transacciones: Si vives en un país de la eurozona, ahorrar en euros facilita las transacciones cotidianas, tanto locales como internacionales. No necesitas preocuparte por el tipo de cambio o los costos adicionales al realizar pagos o transferencias dentro de la zona euro.

Diversificación de riesgos: Si tienes ahorros en una moneda nacional que no es el euro y vives en un país fuera de la zona euro, ahorrar en euros puede ser una forma de diversificar el riesgo cambiario. Esto te protege de posibles caídas en el valor de tu moneda local frente al euro.

Fácil conversión: El euro es una de las monedas más convertibles del mundo, lo que significa que puedes cambiar euros por casi cualquier otra divisa de forma rápida y con bajas comisiones. Esto puede ser beneficioso si planeas viajar o realizar transacciones internacionales.

Protección frente a la inflación: En comparación con otras monedas, el euro ha mantenido históricamente una inflación moderada, lo que significa que, en general, el valor del ahorro en euros se preserva mejor frente a la inflación que en muchas otras monedas.

Beneficios para los ahorros a largo plazo: Si ahorras en euros, es posible que también puedas beneficiarte de rendimientos más estables y mejores oportunidades de inversión en la eurozona. Muchas instituciones financieras ofrecen productos en euros que son relativamente seguros y rentables, como bonos o depósitos a plazo.

Facilidad en la comparación de precios: Si ahorras en euros y realizas compras o inversiones en países que utilizan esta moneda, te resulta más fácil comparar precios y costes sin tener que convertir divisas. Esto facilita la planificación financiera.

Respaldo institucional: La moneda euro está respaldada por el Banco Central Europeo (BCE), que tiene políticas para garantizar la estabilidad económica y financiera, lo que proporciona una mayor confianza para los ahorradores.

En resumen, ahorrar en euros puede ofrecerte estabilidad, facilidad para gestionar tu dinero dentro de la zona euro y protección frente a riesgos económicos o cambios de divisa.

¿Cuáles son las ventajas de ahorrar en dólares?

Ahorrar en dólares tiene varias ventajas, especialmente si tienes una relación económica con países fuera de la zona euro o si vives en países donde el dólar es una moneda de referencia. Aquí te detallo algunas de las principales ventajas de ahorrar en dólares: 

Moneda de referencia mundial: El dólar estadounidense es la moneda más utilizada a nivel global para el comercio internacional, lo que le otorga una alta estabilidad y liquidez. Ahorros en dólares pueden ser útiles si planeas hacer negocios o viajes fuera de la zona euro, ya que muchas transacciones internacionales están denominadas en dólares.

Estabilidad y confianza: Aunque el dólar no está exento de fluctuaciones, es una de las monedas más estables del mundo debido al tamaño y la fortaleza de la economía estadounidense. Esta estabilidad lo hace atractivo como refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica o crisis.

Facilidad para invertir: Los mercados financieros globales están muy vinculados al dólar. Si ahorras en dólares, tienes acceso más directo a diversas opciones de inversión, como bonos del gobierno de EE.UU., acciones de empresas estadounidenses o fondos de inversión que se operan principalmente en esta moneda.

Diversificación de riesgos: Si vives en un país con una moneda local inestable o con alta inflación, ahorrar en dólares puede ofrecerte una forma de diversificación, protegiendo tus ahorros de la devaluación de la moneda nacional y de la volatilidad económica de tu país.

Acceso a mercados globales: Muchos productos y servicios globales están cotizados en dólares. Ahorrar en esta moneda puede facilitar la compra de productos, servicios o inversiones internacionales sin necesidad de preocuparte por el tipo de cambio en el momento de la transacción.

Rendimiento en inversiones: Algunos activos denominados en dólares, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, tienden a ser atractivos para los inversionistas debido a su bajo riesgo y su capacidad para generar rendimientos en condiciones de estabilidad económica. Esto puede hacer que tus ahorros en dólares crezcan de manera más segura.

Moneda refugio: En tiempos de inestabilidad global o local, el dólar ha sido históricamente considerado una "moneda refugio". Esto significa que en momentos de crisis, los inversores tienden a convertir sus activos en dólares para proteger su valor, lo que puede aumentar su demanda y estabilidad.

Mejor tipo de cambio en países con alta inflación: Si vives en un país con alta inflación o volatilidad de su moneda, mantener tus ahorros en dólares puede ser una forma de preservar su valor. Esto es especialmente cierto si tu moneda local se deprecia constantemente frente al dólar. 

Acceso a servicios bancarios globales: Muchos bancos internacionales y plataformas de inversión ofrecen servicios que se realizan en dólares. Si tienes ahorros en esta moneda, puedes acceder más fácilmente a estos servicios y productos sin conversiones ni comisiones adicionales por cambio de divisa.

Beneficios si viajas o tienes actividades comerciales con EE.UU.: Si viajas frecuentemente a Estados Unidos o realizas transacciones comerciales con empresas estadounidenses, ahorrar en dólares te permitirá evitar las fluctuaciones del tipo de cambio y los costos adicionales asociados con la conversión de divisas.

En resumen, ahorrar en dólares puede ser ventajoso por su estabilidad global, facilidad para acceder a mercados internacionales, diversificación de riesgos y protección frente a la inflación o devaluación de otras monedas. Además, ofrece oportunidades de inversión y acceso a productos y servicios en una de las monedas más fuertes y utilizadas del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Previsión Euro Dólar 2025

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Qué pronosticó tiene euro para el 2025?, ¿ Subirá o bajara el euro en los próximos meses?, el euro ha vuelto a decepcionar a los inversores en 2024, la moneda europea se prepara para registrar una caída del 4.8% frente al dólar desde inicios de año, según los expertos, los malos datos económicos en Europa, sumado a incertidumbre por la crisis geopolítica mundial y la amenaza de nuevos aranceles en Europa por parte del presidente estadounidense Donald Trump , están pesando sobre la moneda del viejo continente, el cuál amenaza con caer hasta la paridad con el dólar. Al momento de editar esta nota, el par Euro Dólar cotiza sobre los US$ 1.052 dólares, así la moneda europea busca estabilizarse luego de caer durante tres sesiones seguidas. Estamos a puertas de finalizar el año, y el euro ha vuelto a tener un pobre despeño con caída de casi 5% frente al dólar estadounidense , incluso cuando la Reserva Federal (FED) continuó con sus p...

¿Por qué está bajando el euro?

¿Por qué esta bajando el euro frente al dólar ?, ¿Seguirá bajando el euro en 2025?, ¿A cómo cerrará el euro a fin de año?, el euro caído durante dos meses consecutivos muy cerca de US$ 1.05 dólares, considerado por los técnicos como una importante zona de soporte, según los expertos, las preocupaciones por el paquete de aranceles que planea imponer Donald Trump a los productos europeos y la reciente crisis política en Francia , están generando una fuerte presión bajista sobre el euro. Al momento de editar esta nota, el euro bajaba un 0.75% frente al dólar estadounidense, sobre los US$ 1.048 dólares, así mismo durante el mes de noviembre la moneda europea cayó un 2.80% frente dólar, elevando las apuesta de una mayor hacia finales de año. Según los analistas de Reuters, el euro se ha vuelo a tambalear el lunes frente aun dólar más fuerte debido a los crecientes temores de un posible colapso del Gobierno en Francia , lo que paralizaría los planes para frenar un creciente y preocupante...