El dólar estadounidense cerró a la baja el viernes frente a las monedas globales, poniendo a fin a una racha de ocho semanas de ganancias consecutivas, todo ello después de que el billete verde alcanzara un máximo de 2 años apoyado por la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos, en tanto los principales índices de Wall Street alcanzaron un nuevo récord al igual que el Bitcoin cerca de los US$ 100,000 dólares.
El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una grupo de seis monedas importantes, bajo un 0.35% hasta los 105.78 puntos, anotando así se quinta sesión de caídas, además de cortar una racha de de ocho sesiones de alzas seguidas, pese a todo ello, la divisa estadounidense registró una alza del 1.8% en noviembre.
Según los expertos, el dólar ha experimentado un importe repunte previo a las elecciones de Estados Unidos, cuando la divisas se encontraba sobre los 100 puntos, desde entonces el dólar comenzó a subir de forma consecutiva dando por hecho que Donald Trump ganaría las elecciones en Estados Unidos.
El siguiente cuadro nos muestra como el índice dólar mostró un sólido avance hasta alcanzar los 108 puntos, su mayor nivel en mas de dos años, situación que obligo a los inversores a realizar una toma de ganancias debido a los niveles de "sobre compra".
Según Bloomberg, las medidas proteccionistas que planea imponer Donald Trump ya sea en tema de los aranceles, los recortes fiscales, y una agresiva deportación de los inmigrantes, podría provocar un aumento de la inflación, obligando a la Reserva Federal (FED) ha ser mas cauteloso sobre los recortes de las tasas de interés, lo que resulta favorable para el dólar.
Para los analistas de Reuters, el mercado en general podría haber exagerado en el reciente repunte del dólar, ya que un no se conoce con exactitud si Trump cumplirá con todo lo que esta prometiendo, es por eso que el dólar ha mostrado un importante retroceso.
La reciente caída del dólar también se produjo cuando un importante miembro del Banco Central Europeo (BCE) había declarado que los recortes de tasas en Europa deberían graduales además de buscar avanzar hacia un terreno más neutral, situación que generó un importante repunte del euro y así cómo también la recuperación de algunas monedas globales.
Es así que el par Euro Dólar EURUSD cerró la semana sobre los US$ 1.0577 dólares, poniendo fin a una racha de tres semanas de pérdidas seguidas, durante la semana paso la moneda europea había bajado hasta los US$ 1.05 dólares su menos nivel en dos años.
Comentarios
Publicar un comentario