El euro registró este miércoles su mayor avance diario en más de cuatro meses tras los duros comentarios de un importante miembro del Banco Central Europeo (BCE), en tanto el yen japonés también subió frente al dólar ante las crecientes apuestas de que el banco central de Japón podría subir las tasa de interés de referencia en diciembre.
Al cierre de la jornada, el para euro dólar EURUSD registró una ganancia del 0.72% hasta los US$ 1.055 euros, registrando así su mayor ganancias diaria en cuatro meses.
En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, bajo un 0.80% hasta los 106.18 puntos, su menor nivel en dos semanas.
El dólar ha venido subiendo durante 8 semanas seguidas, y con el cierre del miércoles sumado al feriado del jueves en los mercados americanos por el día de Acción de Gracias, lo más probable es que el dólar ponga fin una racha larga y ganadora frente a la monedas europea.
Isabel Schanabel, un miembro importante del directorio del BCE, dijo a Bloomberg el miércoles que los recortes de tasas en Europa deberían ser graduales y buscar avanzar hacia un territorio mas neutral, que no se muy acomodaticio, estas declaraciones han provocado una disminución en las apuestas de más recorte de tasas por parte del BCE.
El índice dólar DXY has subido a un promedio de 1.06 puntos, para los inversores técnicos esta es una zona de resistencia para el dólar, alimentado las apuestas de una posible corrección ya que este se encuentra también en zona de "sobre compra", sin embargo los analistas de Reuters alertaron que el dólar podría volver a subir siempre y cuando los datos de inflación en Alemania resultan mas alto de los esperado.
Mientras tanto el Yen, ha subido fuerte frente al dólar durante dos sesiones consecutivas, superando así la media móvil de 200 días, un aspecto técnico que de mantenerse podría enviar al yen a una zona más elevada, situación que impulsaría al dólar frente a las monedas globales.
Según Reuters, las posibilidades de aumento de las tasas en Japón subieron hasta un 60% frente al 50% de la lectura anterior, por lo tanto las probabilidades de un aumento de tasas de 25 puntos básicos son demasiado elevados.
Las expectativas de aumento de tasas del banco de Japón podría seguir generando una presión sobre el dólar, más aun cuando la divisa estadounidense se mantiene en niveles de "sobrecompra", es decir que sabido mucho en tampoco tiempo, generando así una corrección.
Comentarios
Publicar un comentario