Ir al contenido principal

¿Por qué el euro se acerca nuevamente a la paridad el dólar?

¿Por qué está bajando el euro?, ¿Puede el euro bajar a la paridad del dólar?, desde que se creó el euro en 1999, la moneda europea solo ha cotizado al mismo valor que el dólar estadounidense en un puñado de ocasiones. La última vez fue en 2022, después de que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia provocara una crisis energética en Europa y provocara temores de una recesión, hundiendo al par de divisas a una relación de 1 a 1 por primera vez en dos décadas. Ahora, los observadores del mercado ven una alta posibilidad de que vuelva a repetir.

¿Por qué el euro se acerca nuevamente a la paridad el dólar?

¿Por qué cae el euro? 

Europa es una de las regiones más vulnerables a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones estadounidenses. Estados Unidos es un gran comprador de las exportaciones de la Unión Europea, desde automóviles hasta productos químicos y bolsos de lujo, y las subidas de los aranceles pesarían sobre la economía ya debilitada del mercado único. 

El crecimiento ha sido anémico en la zona del euro y las tasas de interés allí son más bajas que en otras economías desarrolladas (las tasas de interés más bajas significan que los activos denominados en euros ganan menos intereses, lo que reduce la demanda de la moneda). Además, la agitación política en Francia y Alemania, las dos mayores economías de la Unión Europea han aumentado los riesgos de invertir en esos países y ha dificultado a sus gobiernos solucionar los problemas estructurales que frenan el crecimiento.
 
La debilidad del euro también está relacionada con la fortaleza generalizada del dólar estadounidense. La demanda de activos denominados en la moneda estadounidense ha estado creciendo ante las expectativas de que las políticas de la administración Trump impulsarán el crecimiento económico y las ganancias corporativas en Estados Unidos. El desempeño relativamente superior de los activos estadounidenses es una tendencia que ha afectado a la mayoría de las principales monedas en lo que va de año.
 
¿Qué probabilidad hay de que se produzca una paridad entre el euro y el dólar? 

Tras las elecciones estadounidenses, al menos diez bancos esperan un euro más débil durante el 2025, y algunos incluso predicen que se moverá por debajo del umbral de 1 a 1 en 2025. Pero la expectativa de paridad no es unánime. 

Euro Dólar

Todavía hay mucha incertidumbre sobre la magnitud y la velocidad con que podrían implementarse las propuestas de política de Trump. Y hay cierto optimismo de que se responderían con medidas para estimular el crecimiento económico en Europa.
 
¿Por qué es importante el nivel 1 a 1? 

Alcanzar la paridad es psicológicamente importante para los inversores y los responsables políticos y podría provocar un período de volatilidad para el euro, ya que es probable que se inviertan miles de millones de dólares en opciones. 

El riesgo de que un país pueda salir del euro sigue vigente, aunque es remoto, y una caída a la paridad podría envalentonar a los políticos populistas que se oponen a la moneda única. El partido de derechas alemán AfD ya está planeando una campaña electoral en la que aboga por la salida del país de la Unión Europea y del euro.
 
¿Cómo afectaría un euro más débil a la economía europea? 

Los responsables de las políticas suelen acoger favorablemente una moneda más débil como medio para estimular el crecimiento económico porque hace que las exportaciones sean más competitivas, aunque ese impacto positivo puede verse disminuido si Estados Unidos impone aranceles a esos bienes. 

Un euro más débil también encarece la importación de materias primas y podría reavivar las presiones sobre los precios. Eso resultaría un dolor de cabeza para el Banco Central Europeo, que esperaba que la inflación pospandemia estuviera finalmente bajo control.

Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE, advirtió que una “depreciación material” del tipo de cambio del euro tendría un impacto en la inflación. Para los consumidores, un euro más débil hace que sea más costoso comprar bienes importados y vacacionar fuera de la eurozona. Por el contrario, el sector turístico puede beneficiarse de una afluencia de visitantes de Estados Unidos.
 
¿Podría el BCE intervenir para apoyar al euro? 

El tipo de cambio no es un objetivo de política monetaria del BCE, y no hay un nivel fijo de fortaleza o debilidad del euro al que las autoridades puedan reaccionar. Sí tienen en cuenta los movimientos del tipo de cambio cuando fijan los tipos de interés, pero la intervención directa para apoyar al euro es extremadamente rara. 

Hasta ahora, el banco central sólo ha intervenido en los mercados cambiarios un par de veces: para apoyar al euro en 2000 y como parte de un esfuerzo coordinado del G-7 , un grupo informal de democracias avanzadas, para debilitar el yen japonés en 2011. El estante de referencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahorrar en dólares o euros, ¿Cuál es la mejor opción para el 2025?

¿En que debemos ahorrar en 2025 , dólares o euros ?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros ?, el euro y el dólar son las monedas más fuertes y las mas negociadas en el mercado de divisas, ambas divisas son muy sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido, tras la victoria de  Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos , los analistas esperan un mejor rendimiento del dólar para al 2025 . Al momento de editar esta nota, el euro cotiza sobre los US$ 1.057 dólares, con estos datos la moneda europea acumula una pérdida del 4.20% frente al dólar estadounidense, y lo más probable es que cierre el años con caída superior al 5.0%. En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores monedas del mundo, se ubica sobre los 105.75 puntos, así la divisa estadounidense se muestras mas fuerte incluso cuando la Reserva Federal (FED) comenzara a reducir las tasas de interés. El siguiente gr...

Previsión Euro Dólar 2025

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Qué pronosticó tiene euro para el 2025?, ¿ Subirá o bajara el euro en los próximos meses?, el euro ha vuelto a decepcionar a los inversores en 2024, la moneda europea se prepara para registrar una caída del 4.8% frente al dólar desde inicios de año, según los expertos, los malos datos económicos en Europa, sumado a incertidumbre por la crisis geopolítica mundial y la amenaza de nuevos aranceles en Europa por parte del presidente estadounidense Donald Trump , están pesando sobre la moneda del viejo continente, el cuál amenaza con caer hasta la paridad con el dólar. Al momento de editar esta nota, el par Euro Dólar cotiza sobre los US$ 1.052 dólares, así la moneda europea busca estabilizarse luego de caer durante tres sesiones seguidas. Estamos a puertas de finalizar el año, y el euro ha vuelto a tener un pobre despeño con caída de casi 5% frente al dólar estadounidense , incluso cuando la Reserva Federal (FED) continuó con sus p...

Pronóstico dólar 2025, ¿Subirá o bajará el dólar?

Pronóstico y/o previsión dólar 2025 , ¿ Subirá o bajará el dólar en 2025 ?, ¿Cuál es la tendencia del dólar frente a las monedas globales?, el dólar estadounidense registró un fuerte repunte durante el último trimestre del año y se prepara para registrar una ganancia anual del 6% frente a las mejores seis monedas del mundo, tras alcanzar un máximo de dos años, los analistas del banco de inversión UBS , anticipan un dólar mas fuerte durante el próximo año, después de que la Reserva Federal (FED) confirmará un menor ritmo de recortes de tasas en Estados Unidos. Al cierre de la jornada del martes, el índice dólar DXY se mantuvo sin muchos cambios sobre los 108.15 puntos, así la moneda estadounidense se prepara para registrar su cuarta semana de ganancias consecutivas y muy cerca de sus máximos de dos años. El billete verde ha alcanzando recientemente niveles máximo de dos año, y lo más probable es que se mantenga por encima de esos niveles en los siguientes meses, apoyado por el sorp...