Ir al contenido principal

Real brasileño se hunde a mínimos históricos por crisis presupuestal

La moneda de Brasil, el real brasileño (USDBRL) registró este miércoles una fuerte caída frente al dólar estadounidense, presionado por una crecientes crisis sobre el "déficit Fiscal", llegando a cotizar sobre sobre los $ 6.30 reales por cada dólar, un nivel nunca antes visto, obligando al Banco Central a intervenir en el merado cambiario para disminuir su volatilidad, así el real se prepara para registrar una caída de casi 22% durante el 2024.

Real brasileño

El real brasileño USDBRL cayó un 3.2% frente al dólar este miércoles sobre los $ 6.30 reales por cada dólar, la moneda brasileña lideró la pérdidas en América Latina, más aún después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) señalará un lento de recorte de tasas para el 2025.

La caída del real brasileño obligó al Banco Central a intervenir en el mercado cambiario colocando unos US$ 3,200 millones de dólares a fin de limitar la volatilidad, en las últimas cuatro sesiones el Banco Central a quemado unos US$ 13,000 millones de dólares. Para los analistas de Reuters, estas intervenciones tendrán un efecto de corta duración.

Real brasileño frente la dólar
El siguiente gráfico nos muestra la evolución del real brasileño frente al dólar en los últimos cinco años, donde prácticamente se mantuvo en una tendencia lateral hasta mediados del 2024, donde el real empieza a devaluarse rompiendo su nivel de resistencia clave sobre los $ 5.80.

En lo que va del año, el real brasileño se ha devaluado cerca de 22% frente al dólar estadounidense, aumentando las preocupación de los inversores, ya que las presiones inflacionarias en Brasil son las más altas en América Latina, así mismo, el reciente aumento de las tasas al 12.25% están afectando a otros activos del país de la samba.

El desplome del real esta afectando a todo, desde la acciones, hasta la deuda en moneda local y los bonos en dólares, incluso los inversores están acumulando fondos para protegerse contra un posible pero remoto impago soberano.

El Gobierno del presidente, Lula Da Silva, esta atravesando por una dura crisis política y económica, la cámara baja de Brasil aprobó la primera parte del plan del presidente Lula de apuntar a $ 70,000 millones de reales (US$ 11.500 millones de dólares) en recortes de gasto con cambios que diluyen algunos esfuerzos para abordar las preocupaciones de los inversores sobre las cuentas públicas del país.
 
Los legisladores dieron luz verde el martes por la noche a una propuesta que prohíbe la ampliación de los beneficios fiscales si las finanzas públicas están empeorando, limita el aumento del gasto para los funcionarios públicos y permite al gobierno bloquear el uso de fondos públicos destinados por los legisladores para proyectos locales.

La caída de los activos locales, liderados principalmente por el real brasileño, confirman que los inversores se ven cada vez menos confiable sobre si el presidente Lula pueda controlar el difícil déficit presupuestario.

Brasil tiene un déficit presupuestario anual del 10%, mucho mayor que los que se registraron durante el primer gobierno del presidente izquierdista. Su reciente cirugía cerebral de emergencia llegó en el peor momento posible, lo que complicó aún más los esfuerzos por apuntalar las cuentas públicas.

A pesar de las duras condiciones crediticias, la economía brasileña, la mayor de América Latina ha seguido creciendo, con un desempleo cercano a mínimos históricos y salarios en alza. Además, el país cuenta con unos US$ 360.000 millones de dólares en reservas internacionales. Lula ha aprovechado el crecimiento económico para demostrar que está cumpliendo sus promesas de mejorar el nivel de vida de los pobres.
 
Pero también ha avivado los temores de que la economía pueda estar sobrecalentándose, ya que las expectativas de inflación se han deteriorado significativamente. Los operadores ahora esperan que las tasas alcancen un máximo cercano al 16,25% , lo que aumentaría la carga de los costos de intereses del gobierno y ampliaría aún más el déficit.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahorrar en dólares o euros, ¿Cuál es la mejor opción para el 2025?

¿En que debemos ahorrar en 2025 , dólares o euros ?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros ?, el euro y el dólar son las monedas más fuertes y las mas negociadas en el mercado de divisas, ambas divisas son muy sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido, tras la victoria de  Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos , los analistas esperan un mejor rendimiento del dólar para al 2025 . Al momento de editar esta nota, el euro cotiza sobre los US$ 1.057 dólares, con estos datos la moneda europea acumula una pérdida del 4.20% frente al dólar estadounidense, y lo más probable es que cierre el años con caída superior al 5.0%. En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores monedas del mundo, se ubica sobre los 105.75 puntos, así la divisa estadounidense se muestras mas fuerte incluso cuando la Reserva Federal (FED) comenzara a reducir las tasas de interés. El siguiente gr...

Previsión Euro Dólar 2025

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Qué pronosticó tiene euro para el 2025?, ¿ Subirá o bajara el euro en los próximos meses?, el euro ha vuelto a decepcionar a los inversores en 2024, la moneda europea se prepara para registrar una caída del 4.8% frente al dólar desde inicios de año, según los expertos, los malos datos económicos en Europa, sumado a incertidumbre por la crisis geopolítica mundial y la amenaza de nuevos aranceles en Europa por parte del presidente estadounidense Donald Trump , están pesando sobre la moneda del viejo continente, el cuál amenaza con caer hasta la paridad con el dólar. Al momento de editar esta nota, el par Euro Dólar cotiza sobre los US$ 1.052 dólares, así la moneda europea busca estabilizarse luego de caer durante tres sesiones seguidas. Estamos a puertas de finalizar el año, y el euro ha vuelto a tener un pobre despeño con caída de casi 5% frente al dólar estadounidense , incluso cuando la Reserva Federal (FED) continuó con sus p...

¿Por qué está bajando el euro?

¿Por qué esta bajando el euro frente al dólar ?, ¿Seguirá bajando el euro en 2025?, ¿A cómo cerrará el euro a fin de año?, el euro caído durante dos meses consecutivos muy cerca de US$ 1.05 dólares, considerado por los técnicos como una importante zona de soporte, según los expertos, las preocupaciones por el paquete de aranceles que planea imponer Donald Trump a los productos europeos y la reciente crisis política en Francia , están generando una fuerte presión bajista sobre el euro. Al momento de editar esta nota, el euro bajaba un 0.75% frente al dólar estadounidense, sobre los US$ 1.048 dólares, así mismo durante el mes de noviembre la moneda europea cayó un 2.80% frente dólar, elevando las apuesta de una mayor hacia finales de año. Según los analistas de Reuters, el euro se ha vuelo a tambalear el lunes frente aun dólar más fuerte debido a los crecientes temores de un posible colapso del Gobierno en Francia , lo que paralizaría los planes para frenar un creciente y preocupante...