¿Seguirá la FED recortando las tasas en 2025?, La Reserva Federal (FED) culminara el miércoles su reunión de la política monetaria y lo más probable es que reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos, tal como lo espera el mercado en general, al mismo tiempo, el banco central ha comenzado a dar señales de que el próximo año habrá menos recortes de tasas de los que se había proyectado anteriormente, situación que favorecería al dólar estadounidense.
La FED inicio el martes su reunión de dos días para discutir la decisión de recortar las tasas de interés por tercera vez consecutiva, el último sondeo de Reuters, reafirma las expectativas del mercado sobre una inminente reducción de las tasas en 25 puntos básicos.
La economía de los Estados Unidos ha demostrado ser la más sólida entre las mejores economías del mundo, sorprendiendo a los mismos funcionarios de la FED hace apenas unos meses atrás, así mismo, los datos muestran que la inflación esta bajando más lentamente de que anticiparon los funcionarios y que el mercado laboral no se esta debilitando tanto como se temía.
Estas perspectivas podrían hacer que la FED cambien un poco en lenguaje de su declaración de las políticas monetarias posterior a la reunión de este miércoles, aumentando la trayectoria proyectada de los costos de endeudamiento, es decir mantener las tasas altas por un largo periodo.
Los recientes datos más sólidos de los esperado también han generado dudas sobre si la tasas neutral, un punto donde la FED no esta impulsando ni desacelerado la economía, es ahora más alta, esa inquietud podría dar a los funcionarios más razones para avanzar más lentamente con los recortes de las tasas.
"A medida que nos acercamos al limite superior de las estimaciones, tiene sentido pensar que las expectativas de recortes más lentos podría darse mientras se evalúa dónde se encuentra el ciclo de la política monetaria", dijeron los analistas de Bloomberg.
La decisión final de las tasas, junto con las perspectivas y previsiones sobre la economía estadounidense se darán a conocer este miércoles cuando termine la reunión de la FED, sobre los 14:00 horas en Washington, posteriormente el presidente de la FED, Jerome Powell, dará un conferencia de prensa.
El mercado en general espera que el banco central recorte las tasas el miércoles en 25 puntos básicos, en un rango objetivo de 4.25% a 4.50%, lo que sería un punto porcentual menos en comparación a setiembre, cuando los funcionarios comenzaron a recortas las tasas.
Eso dejaría a la tasa de referencia muy por encima de la mediana de las estimaciones del 2.90% que los funcionarios de la FED habían pronosticado en septiembre, un nivel en los que se estabilicen los tipos en el largo plazo.
Conclusiones
Para los analistas de Reuters, a medida que la economía de Estados Unidos siga mostrando un crecimiento sólido y las medidas de Trump generen un aumento de la inflación, la FED tendrá cada vez menos oportunidades de seguir recortando las tasas de interés, que hasta hora la previsiones estiman tres recortes en 2025.
Si las previsiones se cumplen, el dólar seguirá siendo fuerte frente a las monedas globales en 2025, con alta posibilidad de enviar al euro a la paridad del dólar.
Comentarios
Publicar un comentario