Ir al contenido principal

¿Subirá o bajara el dólar en 2025?

¿Subirá o bajará el dólar en 2025?, ¿Cuál es la tendencia del dólar?, el dólar estadounidense se esta manteniendo sobre su máximos recientes a medida que los inversores esperan con mucha expectativa un inminente recorte de tasas en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED), así el billete verde se prepara para cerrar el año con una notable ganancias frente a las mejores seis divisas del mundo.

¿Subirá o bajara el dólar en 2025?

Al momento de editar la nota, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores del mundo, subió 0.08% hasta los 106.86 puntos, así la moneda estadounidense busca superar los máximos anuales.

En tanto el euro se mantiene bajo presión sobre los US$ 1.0523 dólares, la moneda europea cotiza sobre una importante zona de soporte, ya que si rompe ese nivel, aumentaran las posibilidades de nueva liquidación llevando al euro a cotizar cerca a la paridad del dólar

El dólar se encamina a cerrar el año con un sólido avance frente a las monedas globales, frente al euro la moneda estadounidense ha subido cerca de 5% desde inicios de año, siendo el último trimestre al más fuerte, apoyado por la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Según los analistas de Bloomberg, la brecha entre los rendimientos de los bonos estadounidenses y alemanes a 10 años es de 216 puntos básicos, cerca de su nivel más amplio en cinco años, habiendo aumentado casi 70 puntos en solo tres meses, un hecho que ha pesado negativamente sobre la moneda europea.

Las monedas en América Latina también han experimentado una caída frente al dólar estadounidense en un año de alta volatilidad, cuyos factores externos e internos pesaron en muchas de ellas. las pérdidas son lideradas por el real brasileño con una devaluación de casi 25%, seguido por el peso mexicano con una pérdida del 18%, el peso chileno perdiendo un 11% en promedio al igual que el peso colombiano, destacando el sol peruano con una pérdida de casi un 1%.

Monedas América Latina frente al dólar

El siguiente cuadro nos muestra la evolución del dólar en América Latina en porcentajes desde inicios de año, en ella podemos ver como el segundo semestre las monedas empiezan a elevar su volatilidad incluso cuando la Reserva Federal (FED) continua con la reducción de las tasas de interés de referencia en Estados Unidos.

La victoria de Donald Trump en las elecciones de EE UU supone una tendencia alcista del dólar a nivel global, es así que desde que Trump empezó a liderar la encuestas hasta su victoria, el dólar ha subido cerca de 5% frente a las mejores divisas del mundo.

Índice Dólar

El siguiente cuadro nos muestra la evolución del índice dólar DXY durante los últimos cinco años, con una rápida estampida alcistas durante el ultimo trimestre del año, vemos como el dólar cotiza cerca de su nivel de resistencia sobre los 107 puntos, donde al parecer podría romper ese nivel abriendo las posibilidades de una nueva alza hasta alcanzar su nivel máximo en los 114 puntos, situación que podría generar una nueva devaluación de las monedas globales frente al dólar.

¿Por que Trump es alcista para el dólar?

Los mercados financieros han tenido claro que una victoria de Trump en las elecciones de EE UU es alcista para el dólar, y así los demostraron los activos estadounidenses como el rápido aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro los cuales elevaron a dólar a máximo de dos años.

Para los analistas de Reuters, los planes de Trump sobre un recortes fiscales, un aumento de los aranceles a muchos países, y un duro control migratorio, harán que la inflación en EE UU se dispare, aumentando las expectativas de tasas altas por un periodo mas largo, es decir con una inflación alta la FED no podrá recortar más la tasas, lo que finalmente beneficiará al dólar.

Precisamente la FED se reunirá este martes y miércoles en lo que será su ultima reunión de política monetaria del 2024, el mercado en general esta descontando una recorte de 25 puntos básicos, sin embargo, muchos inversores están especulando que la FED podría reducir el ritmo de los recortes de tasas en EE UU.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahorrar en dólares o euros, ¿Cuál es la mejor opción para el 2025?

¿En que debemos ahorrar en 2025 , dólares o euros ?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros ?, el euro y el dólar son las monedas más fuertes y las mas negociadas en el mercado de divisas, ambas divisas son muy sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, en ese sentido, tras la victoria de  Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos , los analistas esperan un mejor rendimiento del dólar para al 2025 . Al momento de editar esta nota, el euro cotiza sobre los US$ 1.057 dólares, con estos datos la moneda europea acumula una pérdida del 4.20% frente al dólar estadounidense, y lo más probable es que cierre el años con caída superior al 5.0%. En tanto el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a las seis mejores monedas del mundo, se ubica sobre los 105.75 puntos, así la divisa estadounidense se muestras mas fuerte incluso cuando la Reserva Federal (FED) comenzara a reducir las tasas de interés. El siguiente gr...

Previsión Euro Dólar 2025

¿Cuál es la previsión para el euro dólar en 2025 ?, ¿Qué pronosticó tiene euro para el 2025?, ¿ Subirá o bajara el euro en los próximos meses?, el euro ha vuelto a decepcionar a los inversores en 2024, la moneda europea se prepara para registrar una caída del 4.8% frente al dólar desde inicios de año, según los expertos, los malos datos económicos en Europa, sumado a incertidumbre por la crisis geopolítica mundial y la amenaza de nuevos aranceles en Europa por parte del presidente estadounidense Donald Trump , están pesando sobre la moneda del viejo continente, el cuál amenaza con caer hasta la paridad con el dólar. Al momento de editar esta nota, el par Euro Dólar cotiza sobre los US$ 1.052 dólares, así la moneda europea busca estabilizarse luego de caer durante tres sesiones seguidas. Estamos a puertas de finalizar el año, y el euro ha vuelto a tener un pobre despeño con caída de casi 5% frente al dólar estadounidense , incluso cuando la Reserva Federal (FED) continuó con sus p...

¿Por qué está bajando el euro?

¿Por qué esta bajando el euro frente al dólar ?, ¿Seguirá bajando el euro en 2025?, ¿A cómo cerrará el euro a fin de año?, el euro caído durante dos meses consecutivos muy cerca de US$ 1.05 dólares, considerado por los técnicos como una importante zona de soporte, según los expertos, las preocupaciones por el paquete de aranceles que planea imponer Donald Trump a los productos europeos y la reciente crisis política en Francia , están generando una fuerte presión bajista sobre el euro. Al momento de editar esta nota, el euro bajaba un 0.75% frente al dólar estadounidense, sobre los US$ 1.048 dólares, así mismo durante el mes de noviembre la moneda europea cayó un 2.80% frente dólar, elevando las apuesta de una mayor hacia finales de año. Según los analistas de Reuters, el euro se ha vuelo a tambalear el lunes frente aun dólar más fuerte debido a los crecientes temores de un posible colapso del Gobierno en Francia , lo que paralizaría los planes para frenar un creciente y preocupante...